lunes, 2 de septiembre de 2019

Reseña: El nombre de viento – Patrick Rothfuss (Crónicas del asesino de reyes #1)

Título: El nombre del viento
Título original: The name of wind
Autor: Patric Rothfuss
Saga: Crónicas del asesino de reyes
Editorial: PLAZA & JANES EDITORES

Sinopsis:
He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos.
Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí.

Mi opinión sobre:
El libro:
La pimera reseña del blog después de tanto tiempo. ¿Y qué mejor que arrancar con este librazo?
Sin exagerar, les cuento que me llevó 3 meses leerlo. Pero ojo, no me tardé tanto porque me pareciera denso o no me gustaba. Todo lo contrario. Este libro me encantó tanto que tomé la absurda decisión de leerlo de a poquito, disfrutándolo despacito. No pregunten por qué, simplemente pasó. Es una manía mía que también suelo tener los animes shonen que son larguitos, como me pasó con HunterxHunter… Pero ya me estoy yendo por las ramas.
Volviendo al libro. Como a muchos de nosotros, me han recomendado ENDV como la revelación del género fantástico, como el nuevo Tolkien o LeGuin. Pero si leés este libro esperando eso, te decepcionás, porque en realidad, El nombre del viento se sale de la norma del género (algo así como HxH en el shonen). Peor ya me explico.

"Los nombres tienen poder, y las palabras también. Las palabras pueden hacer prender el uego en la mente de los hombres. (...) Pero una palabra no es más que la repreentación de un fuego. Un nomrbe es el fuego en sí."

sábado, 31 de agosto de 2019

Mentalmente Desorientada regresa, con nuevo nombre y muchos cambios

¡Hola a todos! ¡Tanto tiempo! ¿Cómo han estado?
No creo que se acuerden de mí, pero decidí hacer esta pequeña entrada antes de retomar el blog de una manera activa.
Desde el 2013 al 2015 este blog se llamaba Mentalmente Desorientada. Pero por cuestiones de tiempo, otros proyectos y un larguísimo bloqueo lector, había dejado el blog. Ahora, luego de asentarme en la comunidad bookstagramer y retomar un buen ritmo de lecturas, decidí volver aquí también. Esta vez con el nombre de Moon Rabbit, nombre que uso en todas mis redes sociales. Y con un cambiazo de look. Es por esto último que, si ven entradas viejas un poco desprolijas, es porque aún estoy editándolas para que quede todo bonito.

Con este regreso, se renueva el contenido. Ahora, no solo haré reseñas de libros, sino también de mangas/animes, series y doramas. Aunque, las principales seguirán siendo las literarias. También puede que suba post relacionados a la escritura, los juegos de rol, el bullet journal y hasta cosplay, pero eso sigue estando en veremos. De este modo, habrá secciones que ya no seguiré y otras nuevas. Y, en cuanto a la frecuencia de publicaciones, por el momento estaré subiendo post nuevos los miércoles y sábados. 
Creo que esto era lo más importante que tenía que avisarles. Si me he olvidado de algo lo iré aclarando en los siguientes posts.
Por el momento, solo quiero decir que me alegra estar de vuelta en la blogosfera y seguir compartiendo las cosas que amo.
Ahora, si me disculpan, tengo que ir a terminar de armar mi maleta porque mañana es el comienzo de clases en Hogwarts. Mentira, iré a llorar en posición fetal porque será otro año sin ir y ya ni siquiera tengo edad para entrar.
Nos leemos en el siguiente post. ¡Chau!

sábado, 2 de enero de 2016

Top Ten Tuesday #14: Personajes de los que me enamoré este 2015

¡Hola, desorientados!¡FELIZ AÑO NUEVO! Les deseo lo mejor en este 2016.
Sé que hoy no es marte pero YOLO. Además, ¿qué mejor forma de empezar el año que fangirleando? Así que les traje este top con los diez galanes que se robaron mi corazón en el 2015 y me dejaron así:
 
10. Cucub - Los días del venado.
Moreno, bajito, hablador hasta los codos, exagerado y bromista. Me fue imposible no enamorarme de Cucub, uno de los personajes principales de La Saga de los Confines, en especial cuando era quien agregaba la mayor carga de humor y ternura en la historia y su amor por Kuy-Kuyen es tan hermoso. 
—Salud, hombre zitzahay.
—Salud, mujer husihuilke —Cucub se alegró doblemente—: Me alegro de volver a ver tus ojos. Y me alegro, también, de que haya aquí alguien de mi estatura.
9. Damián - Jaque Mate
Ojos verdes, músico… ¡Justo en mis debilidades! A pesar que solo pude leer el primer libro de la Saga 3241, de Nathalia Tótora, me enamoré perdidamente de este encanto. Un chico dedicado a sus dos carreras universitarias, a su banda de rock… y a su entrenamiento como dragón. Caballeroso, leal y valiente. Algo que amé de él, es que prioriza sus sentimientos de amistad a los románticos. PD: esa imágen la robé de por ahí, pero así de lindo me lo imaginaba :3
"—Lamentablemente creo que voy a ser tu protector por siempre. No tengo opción. 
—Vos lo dijiste, no yo. Vas a ser mi amigo eternamente. Mi guardaespaldas. 
—Muchas mujeres famosas en la historia tenían uno de esos —comentó él, haciendo un listado de nombres.  "

8. George - Tales From Shadowhunter Academy
Cassandra Clare es conocida por tener los personajes masculinos más encantadores que pueden haber ¡Creó a los Herondales, por Dios! Pero en este caso, cautivó mi corazón con este aspirante a Cazador de Sombras. George es la ternura hecha persona, envuelta en una sonrisa divertida, buen físico y acento escocés que asdfghj.

jueves, 24 de diciembre de 2015

Top Ten Tuesday #13: Mis libros favoritos del 2015

¡Feliz Noche Buena! ¡Y feliz Navidad!
¡Hola! El año se termina y comienzan los repasos de este año. Personalmente, este año la he pasado muy bien. Logré muchos proyectos, conocí gente maravillosa (tanto en persona como por internet), descubrí géneros nuevos y me reencontré con otros que creí perdidos en mi niñez, pude comprarme más libros que en años anteriores. Y, por supuesto, leí muchos libros espectaculares. Pero aún quedan unos días para que termine el año y los quiero aprovechar leyendo lo más que pueda. Por eso el reencuentro de los desafíos lo daré la semana que viene. Aunque ya puedo decir que casi 
Pero, por ahora, estoy segura de cuales han sido mis libros favoritos de este 2015. Así que voy a comenzar con ellos.

 
El castillo ambulante: Es el último que leí. Es más, lo terminé anoche. Pero no tuve que pensar mucho para saber que me enamoró completamente y terminé encariñándome un montón con Sophie, Howl, Calcifer y Michel. A principio de año había visto la película por primera vez, y desde entonces me moría por leer el libro. 

Rebelión: Pongo el primer libro y no la trilogía completa porque todavía me falta Abdicación (que me lo va a traer Papá Noel). Pero en verdad quedé encantada con la historia de Lenah y Nahier, de su mundo, de su amor y su lucha. Pasó a ser, sin dudas, una de mis distopias favoritas. → Reseña

La casa de Hades: Tampoco pongo toda la saga porque los primeros libros los leí el año anterior… Amo a Rick Riordan, a su mundo greco-latino y sus personajes. Y la forma en la que me mantuvo todo el libro al borde de un colapso nervioso, y que extrañamente me gustó más que el final. → Reseña
  
Los días del venado: Este año mis lecturas estuvieron regidas por un sentimiento patriótico, por lo que descubrí hermosos libros argentinos. Y este no dejó de sorprenderme mientras leía. Tiene una magia y una pasión en sus páginas que lo hace único. Además que este año tuve la gran felicidad de conocer a su autora, Liliana Bodoc *grito fangirl* y es una mujer tan maravillosa como sus palabras. 
Cinder: En representación de la saga de Crónicas Lunares, está su primer libro, y pongo Cinder porque no sabría cual elegir. Estos libros son simplemente geniales, y ni hablar de sus personajes y el mundo futurista que creó Meyer. ¡Dioses! Amo esta saga. → Reseña

The Grisha Trilogy: ¿Qué puedo decir? esta es una de mis trilogías fantásticas favoritas. Ese mundo con aires rusos, mágico y oscuro, esos personajes maravillosos… Todo es sorprendente. Sobre todo mi hermoso y malvado Darkling y mi adorado Nikolai. → Reseña

Tales From Shadowhunter Academy: Cassie no podía faltar entre mis favoritos. Este año nos volvió a sumergir en el Mundo de las Sombras, esta vez de la mano de un Simon renovado y nuevos personajes por descubrir. Algunas historias me gustaron más que otras -la 4º y la 11º fueron sin dudas mis favoritas-, todas tuvieron su encanto. Y en gran parte era gracias a la dinámica entre Simon y su nuevo compañero de cuarto, George.

Demian: ¡Un clásico! Si bien leí varios clásicos este año, este fue por lejos mi favorito. Una novela atrapante, con personajes super interesantes y reflexiones que te dejan pensando durante horas… pero también es una historia que se la puede tomar con un poco de ligereza y disfrutarla sin andar rebuscando sus partes profundas, y en este caso será un deleite para las amantes del yaoi.
 
Pandora Hearts y Ao Haru Ride: Sí, dos mangas. Este año incursioné en el mundo del manga, un género totalmente nuevo para mí. Y aunque son completamente diferentes, estos dos fueron mis favoritos. 
Pandora Hearts tiene una historia que te asombra a cada paso, personajes tan especiales que se quedarán por siempre en tu corazón y una originalidad sorprendente. Y Ao Haru Ride está lleno de lo → Reseña de Pandora Hearts
sentimientos agridulces de la adolescencia, donde el amor y la amistad rigen la vida de sus personajes tan humanos que es imposible no quererlos.

Estos fueron mis favoritos de este año. ¿Leyeron o quieren leer alguno? ¿Cuáles fueron los libros que los enamoraron este año?

domingo, 6 de diciembre de 2015

Reseña: Alienación - Anna K. Franco (Rebelión #2)


Después de escapar de la guerra y sobrevivir a la explosión de Prisma, Nahier y Lenah se ocultan en la cabaña del bosque y comienzan una nueva vida juntos. Una vida en donde ya no importa si él es un clon o ella una resucitada, en donde esas diferencias no tienen cabida. Sin embargo, muy pronto el mundo exterior los alcanza y una promesa los separa. Solo y desesperado, Nahier se ve obligado a tomar una decisión drástica: deberá involucrarse en la guerra y tomar partido por un bando.
Una vez allí, descubrirá qué se siente ser verdaderamente humano: qué se experimenta al enfrentar los horrores que encierra Prisma; qué pasa cuando tus nuevos amigos te obligan a confrontar la verdad, el amor o la traición.
¿Será capaz Nahier de controlar sus nuevos y desatados sentimientos? ¿Será capaz de mantener a raya el odio en esta carrera desaforada en donde la razón parece haber perdido la partida? ¿Será capaz de recuperar a Lenah?
Una carrera en la que vale todo.
Incluso matar o morir. 

Mi opinión sobre:

El libro:
Hace un tiempo se me rompió mi amada computadora TTnTT (motivo por el cual no publicaba mucho). Estaba tan devastada cuando sucedió que lo primero que hice ese día luego de llevarla al técnico fue ir a la librería a comprarme un libro. Autoconsuelo. Y qué mejor forma de olvidar mis penas que con este hermoso libro.
En pocas palabras: amo esta trilogía. Con Rebelión {Reseña} fue amor a primera vista, pero con Alienación fue un romance inolvidable y no puedo esperar para leer y casarme con Abdicación. Aunque una parte de mí no quiere dejar esta saga.
Hablando de amor y romance, debo decir que la maestría con la que Anna maneja los sentimientos y emociones de sus personajes es sorprendente. En especial cuando nuestro protagonista es Nahier, un clon que hasta hace poco no sabía que podía sentir y debe ir descubriendo y comprendiendo cada emoción en su búsqueda desesperada por Lenah. 
Pero no sólo tenemos sentimientos y romance, también hay acción… y mucha. Entrenamientos, batallas, sangre, desesperación y muerte. Todo lo que conlleva la lucha entre dos sectores sociales tenemos aquí. Algo que me encantó es que Anna no muestra la guerra de forna romántica y heroica, sino que la describe de manera cruda y desgarradora, resaltando el sinsentido de esta.

"Yo no soy un soldado, ni siquiera tengo claro si soy un revolucionario. Solo quiero ser yo."

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...