lunes, 30 de septiembre de 2013

Reseña: Firelight - Sophie Jordan


Jacinda no es una chica común. Desciende de dragones que pueden adquirir forma humana y ocultarse de los predadores que los persiguen. Su clan la tiene bajo control, ya que ella es la última de su especie: una bella y poderosa draki de fuego, comprometida con el príncipe heredero. Pero un encuentro fortuito obliga a Jacinda y a su hermana gemela a huir de su comunidad y adentrarse en el mundo de los humanos.
Ella luchará por evitar que sus instintos se apaguen, aunque esto signifique acercarse a su adversario, un enemigo tan atractivo como peligroso, capaz de encenderla con solo mirarla.
Firelight es una historia de amor desafiante, donde hay sangre y fuego. Fuego de dragón. Fuego de pasión. Poderes míticos, batallas interiores, luchas entre clanes... y un romance que dejará sin aliento a las almas en llamas que se atrevan a volar sobre esta ardiente trilogía.

Mi opinión:
El libro:
Los dragones son mis seres mitológicos favoritos sin dudas, así que en cuanto vi este libro en la librería no resistí a comprármelo. Pero, lamentablemente, no llenó mis expectativas.
Es interesante, sí. El chico (Will) es encantador, sí. Hay suspenso, magia y acción, sí. 
Pero, no sé, le falta algo. En parte el libro es muy vueltero, la protagonista es muy vueltera: que me gusta, que no tendría que acercarme, que me enciende, que me puede matar, que extraño a mi familia, que los odio… Y así es todo el libro.
“De pronto se detuvo, puso su mano sobre la mía y se apoyó en mis dedos largos como garras. El calor del contacto disparó chispas por todo mi cuerpo. Él también lo sintió y sus ojos se agrandaron. (…) Me descubrí deseando que pudiera ver a la chica que había dentro del dragón.”

jueves, 12 de septiembre de 2013

Reseña: Geek Girl - Cindy C. Bennett


Jen, de diecisiete años, vuelve su vida al revés cuando, por puro aburrimiento, hace la apuesta de que puede convertir al geek de la escuela en alguien como ella.
En lugar de ello, la chica gótica se encuentra sumergida en su mundo de películas de ciencia ficción, obras de caridad, e incluso -¡ugh!- bowling. Pero para pertenecer realmente con él -y su familia adoptiva- ella debe primero conciliarse con su violento pasado.


Mi opinión sobre:
El libro:
Sé lo que todos pensaran: “¡Oh! Una apuesta, que original” Si, lo de la apuesta de cambio de personalidad o estatus quo ya se usó varias veces. Pero lo original en este libro es que es ella (la que hace la apuesta) que cambia sin querer. La nerdidad de Trevor (el chico en cuestión) es tan contagiosa y él es tan bueno que hace que ella quiera ser una mejor persona. 
Además, está la conmovedora historia de Jen, que resulta tristemente cotidiana.
Si, es una historia cursimente nerd. Sin embargo es una linda novelita para pasar el rato y divertirse con sus encantadores personajes. Los cuales atraviesan grandes cambios a través de la historia, en especial Jen, obviamente.
Indiscutiblemente, amé todas las referencias al mundo geek (nerd) que ni sobran ni faltan.
-¿Crees que puedo hacer que aquel chico se vuelva malo?

viernes, 30 de agosto de 2013

Reseña: Hermosas Criaturas - Kami García y Margarett Stol (Dieciséis Lunas #1)

«Bienvenidos a Gatlin. Un pueblo en mitad de ninguna parte donde nunca ocurre nada.Al menos, eso pensaba yo.No podía estar más equivocado.Había una maldición.Había una chica.Y, al final, una tumba»
Gatlin, un rincón perdido del profundo sur americano, Ethan Wate lucha por vencer su aburrimiento, hasta que un día se encuentra con Lena Duchannes, literalmente, la chica de sus sueños… y de sus pesadillas.
Lo que sigue es una inteligente y moderna fantasía, un cuento de amores contrariados con un oscuro y peligroso secreto. Hermosas criaturas es un exquisito relato gótico que hechiza desde la primera página, sumergiendo al lector en un tenebroso mundo de magia y misterio.

Mi opinión sobre:
El libro:
Hermosas Criaturas es el primer libro de la saga Dieciséis Lunas, escrito por Kami García y Margaret Stohl; seguido por Hermosa Oscuridad, Hermoso Caos y Hermoso final.
El primer libro de la saga refleja una cacería de brujas moderna, donde Lena es discriminada y perseguida por ser distinta (y eso que no saben que es una bruja de verdad), donde se ve una crítica a la obsesión religiosa de las “señoras del pueblo”. Donde Ethan y ella deben luchar no sólo contra Galtin, sino con la Llamada de Lena, la noche en que cumpla 16 y sea llamada a la luz o la oscuridad, y contra algunos Casters oscuros que irán apareciendo.
En esta saga nos encontramos con una especie distinta, no son brujas, tampoco vampiros, ni licántropos... son Caster: seres que conviven con los humanos y ejercen diferentes poderes mágicos. Y entre ellos existen distintos tipos, pero todos se dividen dos grupos: los Luminosos y los Oscuros. Los primeros son los que practican la magia blanca, y usan sus poderes para el bien; mientras que los segundos son los que se dedican a la magia negra, sin ninguna consideración por los Mortales (humanos) y los demás Caster.
"Logré escuchar el sonido, pero no entendí las palabrasy entonces comprendí que el ruido lo hacía yo, al romperme." 

sábado, 24 de agosto de 2013

Reseña: Obsidian - Jennifer L. Armentrout (Saga Lux #1)

Empezar de nuevo apesta.
Cuando nos mudamos a West Virginia justo antes del último curso, ya me había resignado al acento raro, a tener mala conexión a internet y a aburrirme como una ostra… hasta que vi al sexy de mi vecino, tal alto y con unos ojos verdes impresionantes. Las cosas parecen ir mejorando.
Y entonces él abrió la boca.
Daemon es insufrible. Arrogante, desquiciante. No nos llevamos nada bien. Pero cuando un desconocido me atacó y Daemon congeló el tiempo, literalmente, con solo mover la mano… bueno, sucedió algo inesperado.
El alienígena sexy que vive al lado me marcó.
Si, lo han oído bien. Alienígena. Resulta que Daemon y su hermana tienen una galaxia entera de enemigos que quieren robar sus habilidades, y el contacto de Daemon ha hecho que parezca uno de esos carteles iluminados de las vegas. El único modo de salir con vida de todo esto es mantenerme pegada a Daemon hasta que mi “luz” extraterrestre se apague.
Eso si antes no mato a Daemon, claro.

Mi opinión sobre:
El libro: 
Obsidian es el primer libro de la saga Lux (no tengo idea de cuantos son o serán) escrita por Jennyfer L. Armentrout, donde, hay que admitirlo, lo que más llama la atención es el sexy ET: ¡Daemon!
Pero la historia es interesante, divertida y por momentos hot; con unos protagonistas que se profesan odio desde el primer momento. La tensión entre Katy (la protagonista) y Daemon es electrizante, al punto que explota por momentos. Cada personaje está bien marcado, pero no son para nada rígidos en sus personalidades: Katy es decidida y fuerte, Daemon es odioso e irresistible y Dee (hermana de Daemon y mejor amiga de Katy) es alegre y enérgica.
Lo de los alienígenas está bueno, es original, pero me recuerda mucho a Soy el Numero 4Aparte de la ciencia ficción es la típica historia de “la chica común se enamora del chico sobrenatural, amor prohibido, malvado en busca de venganza…” lo mismo de siempre.
Sin embargo, puede resultar entretenida y romántica. Todo depende de los ánimos del lector.

“Hermoso rostro. Hermoso cuerpo. Horrible actitud. Era la santa trinidad de los chicos sexys.” 

domingo, 18 de agosto de 2013

Reseña: Besos de Murciélago - Silvia Hervás


James, un chico de la alta sociedad inglesa, va a pasar las vacaciones de Navidad con los Graham, una familia de clase media americana. Kesley será la encargada de hacerle de anfitriona, pero la verdad es que no lo tendrá nada fácil: la personalidad excéntrica y sofisticada de James se desvelará muy pronto. Acostumbrado a un tipo de vida propio de las élites, no aprueba ni a los amigos, ni al hermano rasta, ni la comida, ni la forma de vestir de Kesley. James extiende periódicos para sentarse en el autobús, compra los alimentos más caros y exclusivos del supermercado, pide taxis cada día y humilla a Kelsey con sus comentarios impertinentes.
A pesar de las continuas peleas, de las ironías fuera de tono del inglés y de los cortes exasperados de Kelsey, la convivencia les forzará a establecer pactos y, poco a poco, el abismo que hay entre ellos se irá estrechando. Hasta que una noche, con unas copas de más y ante la sorpresa de Kelsey, James la besará con la excusa del muérdago navideño.

Mi opinión sobre:
El libro:
Si bien, no es EL libro, la novela de Silvia Hervás es muy entretenida. Volvemos a disfrutar de las clásicas formulas de “los opuestos se atraen”, “amor-odio” y “chico rico se enamora de chica pobre”… todo junto y narrado de una manera divertida y caóticamente romántica. Donde la dinámica entre los protagonistas es explosiva. 
Los diálogos ingeniosos, las situaciones ridículas e irónicas y los personajes realistas y locos hacen que parar de reír mientras lees sea casi imposible.
Divertido y para nada empalagoso, Besos de Murciélago es ideal para una lectura ligera; especialmente para ir incorporando un poco de espíritu navideño.
Me encantó la facilidad y sutileza de la autora para crear momentos sumamente cómicos, pero a la vez naturales. 
"—Marcus, ¿se puede saber que hiciste ayer? Eres un irresponsable. 
Su hermano se encogió de hombros. 
—Pues que montamos una buena bacanal entre el señor Porro, James, don Alcohol, Mr. Wisky [el perro] y yo —Sonrió orgulloso—; el perro se lo pasó en grande."
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...