sábado, 28 de marzo de 2015

Book Tag #12: The Beatles

¡Hola bellezas! ¿Como andais? Yo con una gripe terrible. Hasta mis neuronas están resfriadas. Pero las forcé un poquito para traerles esta entradita. Hacía mucho que no hacía un Book Tag, por eso volví con uno lleno de beatlemanía que tomé prestado de World of Juli. Por sí no lo sabía, en mi reseña de El Club de los Corazones Solitarios {leer reseña acá} comenté mi amor por estos cuatro chico. Así que busquen una lista de reproducción de ellos, pónganla a todo volumen y disfruten del sábado. 
Yesterday 
Un libro que leíste ayer: The Los Herondale, la 2º historia corta sobre Simon, de la saga Cazadores de Sombras.

With a Little Help From My Friends
Un libro que te regalaron: Sueño de una noche de verano, de mi amado Will Shakespeare. Me lo regaló mi amiga, Mile.

jueves, 26 de marzo de 2015

Reseña: World After - Susan Ee (Penry y el fin de los tiempos #2)

En esta secuela del thriller fantástico éxito de ventas, Angelfall, los sobrevivientes del apocalipsis de los ángeles comienzan a raspar juntos lo que ha quedado del mundo moderno.
Cuando un grupo de personas captura a la hermana de Penryn, Paige, pensando que es un monstruo, la situación termina en una masacre. Paige desaparece. Los humanos están aterrados. Mamá está desconsolada.
Penryn conduce a través de las calles de San Francisco en busca de Paige. ¿Por qué las calles están tan vacías? ¿Dónde está todo el mundo? Su búsqueda la lleva al corazón de los planes secretos de los ángeles donde vislumbra sus motivaciones, y se entera de la medida horrible a la que los ángeles están dispuestos a llegar.
Mientras tanto, Raffe está a la caza de sus alas. Sin ellas, él no puede reunirse con los ángeles, no puede tomar su legítimo lugar como uno de sus líderes. Cuando se enfrente a recuperar sus alas o ayudar a Penryn a sobrevivir, ¿qué elegirá?

Mi opinión sobre:
El libro:
No sé por qué esperé tanto por leer este libro. Quizás porque sabía que con Susan uno sólo puede esperar lo inesperado y que como aún no estaba el tercer libro de esta trilogía, me quedaría agonizando de ansiedad hasta su publicación. Pues, así es. Estoy muriendo lentamente mientras espero saber qué pasará en End of Day porque el final de World After es malditamente genial y más abierto que… bueno, las únicas analogías que se me ocurren no son aptas para menores. Pero mejor comencemos por el principio:
*Posible peligro de spoilers del primer libro*
World After comienza exactamente donde termina Angelfall {Leer reseña acá}: Penryn, Paige y su mamá se refugian en la nueva base de la Resistencia. Allí las cosas se complican debido a que Penryn pareció volver de la muerte, Paige sigue pareciendo una muñeca diabólica que asusta a todos, incluida su hermana y su mamá está más loca que nunca. La única amiga que tiene Penry es la espada de Raffe a la que ella nombra Oso Pooky, la cual parece tener vida y le muestra visiones y recuerdos que nos ayudan a comprender quién es realmente Raphael. Adoré a esa espada. También tenemos de vuelta a Dee y Dum, el dúo dinámico y únicos aliados de Penryn. Y a otros personajes más detestables, como Beliel y Uriel.
"Es doloroso de ver que la gente prefiere al chico malo que parece un ángel al chico bueno que parece un demonio." 

miércoles, 25 de marzo de 2015

100 libros juveniles que leer antes de morir

Por leer
Empezados
Terminados

1. Saga de Harry potter de J.K. Rowling 7/7
2. Canción de Hielo y Fuego 0/5
3. Dieciséis lunas Kami García y Margaret Stol 2/4
4. Saga de La materia oscura de Philip Pullman 0/3
5. El principito de Antoine de Saint-Exupéry 1/1
6. La isla del tesoro de Robert Louis Stevenson 0/1
7. Matilda de Roald Dahl 0/1
8. Peter Pan de J.M. Barrie 0/1
9. Frío de Laurie Halse Anderson 0/1
10. Crónicas completas de Narnia de C.S. Lewis 0/7
11. El castillo ambulante de Diana Wynne Jones 1/3
12. El hobbit de J. R. R. Tolkien 0/1
13. Saga Hush hush de Becca Fitzpatrick 1/4
14. Crónicas lunares de Marissa Meyer 4/4
15. Palabras envenenadas de Maite Carranza 0/1
16. La Saga de los Confines de Liliana Bodoc 1/3
17. Ana de las tejas verdes de Lucy Maud Montgomery 0/1
18. Saga Lux de Jennifer L. Armentout 1/4
19. Saga de Percy Jackson y los dioses del Olimpo de Rick Riordan 5/5
20. Saga Héroes del Olimpo  de Rick Riordan 5/5
21. Trilogía El amor más allá del tiempo de Kerstin Gier 1/3
22. Triliogía El corredor del laberinto de James Dashner 0/4
23. Trilogía Los juegos del hambre de Suzanne Collins 3/3
24. El juego de Ender de Orson Scott Card 0/1
25. Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea de Annabel Pitcher 0/1
26. Una arruga en el tiempo de Madeleine L´Engle 0/1
27. Saga Crepúsculo de Stephenie Meyer 2,5/4
28. Saga Cazadores de Sombras (TMI) de Cassandra Clare 6/6
29. Trilogía Cazadores de Sombras: Los Orígenes (TMI) de Cassandra Clare 3/3
30. Saga El legado de Christopher Paolini 0/4
31. Trilogía Memorias de Idhún de Laura Gallego García 0/3
32. Finis Mundi de Laura Gallego García 0/1
33. Saga Las crónicas de la torre de Laura Gallego García 0/4
34. Las chicas de alambre de Jordi Sierra i Fabra 0/1
35. Campos de fresas de Jordi Sierra Fabra 0/1
36. Saga Vampire academy de Richelle Mead 0/6
37. Trilogía Anna, Lola e Isla de Stephanie Perkins 0/3
38. Saga Amor Inmortal de Cate Tiernan 0/3
39. Trilogía Marca de nacimiento de Caragh M O'Brien 0/3
40. Penry y el fin de los tiempos de Susan Ee 2/3
41. Cuando Hitler robó el conejo rosa de Judith Kerr 0/1
42. Trilogía de Abhorsen de Garth Nix 0/3
43. Bajo la misma estrella de John Green 1/1
44. La lección de August de R. J. Palacio 0/1
45. Las ventajas de ser un marginado de Stephen Chbosky 1/1
46. Las Crónicas de Prydain de Lloyd Alexander 0/5
47. El Libro del Cementerio de Neil Gaiman 0/1
48. Eleanor & Park de Rainbow Rowell 1/1
49. El Águila de la Novena Legión de Rosemary Sutcliff 0/1
50. Marina de Carlos Ruiz Zafón 0/1
51. La probabilidad estadística del amor a primera vista de Jennifer E. Smith 0/1
52. La ciudad de los libros soñadores de Walter Moers 0/1
53. Las tres caras de la luna de Sally Gardner 0/1
54. La ladrona de libros de Markus Zusak 0/1
55. Las Brujas de Roald Dahl 0/1
56. El guardián entre el centeno de J. D. Salinger 0/1
57. Un monstruo viene a verme de Patrick Ness 0/1
58. Rebeldes de Susan E. Hinton 0/1
59. Los escarabajos vuelan al atardecer de Maria Gripe 0/1
60. Los bonsáis gigantes de Lucía Baquedano 0/1
61. Crónicas de Kane de Rick Riordan 0/3
62. El cielo está en cualquier lugar de Jandy Nelson 0/1
63. Si no despierto de Lauren Oliver 0/1
64. Trilogía Delirium de Lauren Oliver 3/3
65. La Estrella de Javi Araguz & Isabel Hierro 0/1
66. El cartero siempre llama mil veces de Andreu Martín y Jaume Ribera 0/1
67. No pidas sardina fuera de temporada de Andreu Martín 0/1
68. Krabat y el molino del diablo de Otfried Preussler 0/1
69. Trilogía El ciclo de la luna roja de Jose Antonio Cotrina 0/3
70. Trilogía Los guardianes del tiempo de Marianne Curley 0/3
71. Manolito Gafotas de Elvira Lindo 0/1
72. Coraline de Neil Gaiman 0/1
73. El ponche de los deseos de Michael Ende 0/1
74. Finnikin de la Roca de Melina Marchetta 0/1
75. ¿Quién es ella? de Jerry Spineli 0/1
76. Saga de El pequeño vampiro de Angela Sommer-Bodenburg 0/20
77. La evolución de Calpurnia Tate de Jaqueline Kelly 0/1
78. Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl 0/1
79. Las aventuras de Tom Sawyer de Mark Twain 0/1
80. Las aventuras de Huckleberry Finn de Mark Twain 0/1
81. Si decido quedarme de Gayle Forman 0/2
82. El último trabajo del señor Luna de César Mallorquí 0/1
83. El misterio del solitario de Jostein Gaarder 0/1
84. Los cinco de Enid Blyton  0/1
85. Los Hollister de Jerry West 0/1
86. Trilogía Las sombras de María Gripe 0/3
87. El mundo de Sofía de Jostein Gaarder 0/1
88. Shatter Me - Tahereh Mafi 3/3
89. Mary Poppins de P. L. Travers 0/1
90. Cuando los árboles hablen de Laurie Halse Anderson 0/1
91. The Grisha de Leigh Bardugo 3/3
92. Nada de Jane Teller 0/1
93. Saga Divergente de Veronica Roth 1/3
94. La trilogía La guerra de las brujas de Maite Carranza 0/3
95. La trilogía de la niebla de Carlos Ruíz Zafón 0/3
96. Por trece razones de Jay Asher 1/1
97. El jardín secreto de Frances Hodgson Burnett 0/1
98. Mujercitas de Louisa May Alcott 0/1
99. Saga Hija de humo y hueso de Laini Taylor 1/3
100. La historia interminable de Michael Ende 0/1

Lista de: Book Eater *Pero yo le hice varias modificaciones*
(Tener en cuenta que esta lista se hizo en 2014)

domingo, 22 de marzo de 2015

Reseña: Unravel Me - Tahereh Mafi (Shatter Me #2)

Juliette ha escapado a Omega Point. Es un lugar para gente como ella, gente con poderes, y también la sede de la resistencia rebelde.
Al fin es libre del Restablecimiento, libre de su plan para usarla como un arma, y libre para amar a Adam. Pero Juliette nunca se liberará de su toque letal.
O de Warner, que quiere a Juliette más de lo que ella nunca creyó posible.
En esta emocionante secuela de Shatter Me, Juliette debe tomar decisiones que cambiarán su vida, entre lo que quiere y lo que piensa que es correcto. Decisiones que pueden significar elegir entre su corazón y la vida de Adam.


Mi opinión sobre:
El libro:
¡OMFG! Definitivamente esta trilogía entra en mis favoritos. Ya les diré por qué…
En esta segunda parte de Shatter Me {reseña del primer libro} vemos a Juliette, Adam, Jamie y Kenji seguros en Punto Omega: una agrupación secreta de personas con poderes por así decirlo, al igual que Juliette. Al mejor estilo X-Man. Liderados por Castillo y Kenji, estas personas se entrenan para poder derrocar al Reestablecimiento.
Pero Juliette no se siente cómoda aquí, sigue sin poder controlar su piel, sintiéndose un bicho raro en un montón de bichos raros. Y las cosas se están complicando con Adam cuando este comienza a alejarse de ella y siempre parece cansado y de mal humor. Y no es hasta que Kenji le da una buena zamarreada psicológica que ella comienza a ser más participativa en las misiones, intenta adaptarse al lugar y conocer gente. Pues acá nos encontramos con muchos otros personajes interesantes, bien definidos y a los que es fácil tomarle cariño.
Pero las cosas se complican cuando capturan a Warner.
¡Warneeer!
*Hasta para Tahereh es el mejor capítulo* 
Él es necesario para descubrir y desbaratar los planes de Anderson (su padre, el verdadero líder del Sector 45) y la única capaz de sacarle algo de información es obviamente Juliette. Chan! Y esos son los mejores momentos del libro. Las conversaciones de estos dos son muuuy intensas y te mantienen en un estado de nerviosismo terrible. Y el capítulo 62… ¡Por el Ángel! No hay capítulo más explosivo que ese en el mundo entero.
"La verdad es un doloroso recordatorio de porque prefiero vivir entre las mentiras." 

viernes, 20 de marzo de 2015

Keep Calm and… #9

¡Aloh! ¿Cómo andan? Yo comencé a deborarme World After de Susan Ee, un excelente plan para este finde largo.. ¿Y qué mejor manera de comenzar el fin de semana que con el tradicional Keep Calm? Ya sé que tienen mejores cosas planeadas, pero no hieran mis sentimientos. Ok, no. Mejor me cayo y empezamos...
Es una sección creada por este blog; donde cada viernes recomendaré una serie, una canción y una película. Y de vez en cuando haré KCA temáticos o simplemente con series-canciones-pelis al azar.
Escuchá una canción:
Clarity - Zedd ft. Foxes: La hago corta: me encanta esta canción y listo. Suban el volumen y disfruten del viernes.
Mirá una película:
Ágora: Hablando ayer con una amiga, me di cuenta de que nunca les hable de esta peli… lo cual es atroz. Vi Ágora hace uno años en la materia de Filosofía y todas mis compañeras quedamos fascinadas con esta peli y con Davo. Creo que es una de las mejores películas que vi en mi vida. Es intensa, visualmente hermosa y te deja pensando sobre muuuchas cosas. Además tiene una protagonista tan fuerte, inteligente y valiente. Y el final… OMFG es uno de los mejores finales que vi jamás. Todas quedamos impactadas y debatimos un montón con que si era horrible o hermoso. Es hermoso, punto. Se la recomiendo totalmente.

Mirá una serie:
Inuyasha: A veces en esta sección se arma una mezcla bastante loca. Supongo que mi cabeza debe tener una mezcla aún peor. 
Es la primera vez que les recomiendo un anime, un género que abandoné junto con la secundaria. A veces siento que ya estoy demasiado vieja para mirar dibujitos, pero luego veo a mis amigos mirando Naruto y se me pasa.
Volviendo a la serie… Inuyasha fue mi anime favorito de cuando era chica, aún lo es. Por lo que hace unas semanas decidí volver a verlo, ya que nunca vi el final. Y no creí volver a reír como boba con los mismos chistes o a emocionarme con las mismas escenas, pero lo hago. Me encanta la presencia de la mitología y el folklore japonés y las historias de los diferentes personajes. Y siendo honesta el chico con orejas de perro uno de mis primeros amores ficticios (el primero fue Darien de Sailor Moon) y como uno sabe, el primer amor ficticio nunca se olvida ;)
P/D: Ese trailer casero fue el mejor y menos spoilereante que pude encontrar. 

Gooood... Eso fue todito por hoy. Mañana vendré con una sección nueva. Cha-chan cha-chan.
Pero cuéntenme ¿qué les pareció mis elegidos? ¿los conocían? ¿Me recomiendan alguna peli o serie para ver ese finde?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...