martes, 16 de junio de 2020

Reseña: Aristoteles y Dante descubren los secretos del universo – Benjamin Alire Sáenz

Título: Aristoteles y Dante descubren los secretos del universo 
Título original: Aristotle and Dante discover the secrets of the universe
Autor: Benjamin Alire Sáenz
Editorial: Planeta

Sinopsis:
El Paso, Texas, 1987. Aristóteles es introvertido y tímido. Dante es transparente y expresivo. Por motivos que parecen escapar a toda razón, estos dos chicos de diecisiete años se encuentran y construyen una amistad entrañable que les permitirá redefinir el mundo del otro y aprender a creer en ellos mismos para descubrir los secretos del universo.
El escritor multipremiado Benjamin Alire Sáenz explora la lealtad y la confianza entre dos jóvenes que están aprendiendo a ser adultos en un escenario fronterizo tan mexicano como estadounidense. Juntos deberán crecer al mismo tiempo que se adaptan a una sociedad que también está en permanente búsqueda de su identidad.
Para todos aquellos que han tenido que aprender a jugar con otras reglas.

Mi opinión sobre:
El libro:
Si tuviera que elegir un libro juvenil como lectura obligatoria, este sería una de mis primeras opciones.
Esta famosísima novela nos cuenta sobre el verano en el que la vida de Ari comienza a cambiar. Él es un quinseañeros muy reservado y curioso que acusa a su pequeña ciudad, a su familia latina y a sí mismo de ser aburrido. Pero cuando conoce Dante, otro chico latino tan curioso como él, nace entre ellos una amistad de lo más tierna. Juntos van creciendo y descubriéndose a sí mismos, a su familia y al mundo. Y la trama en sí no va más de ello, quizás el mayor misterio que tiene Ari por resolver es su hermano mayor, quien fue a prisión cuando él era pequeño y nunca se habla de él.
Aristoteles y Dante descubren los secretos del universo es una novela con tantos temas: el autodescubrimiento, la aceptación, el crecimiento físico y emocional, la identidad, la cultura, las relaciones familiares, el amor y la amistad, los secretos, los miedos... y tantos otros.
"Mi mamá y mi papá estaban tomados de  las mano. Me pregunté cómo era eso, tomarse de la mano con alguien. Apuesto a que a veces podías encontrar todos los misterios del universo en lla mano de alguien."

miércoles, 10 de junio de 2020

Reseña: El Rey Cuervo – Maggie Stiefvater (The Raven Cycle #4)

Título: El Rey Cuervo
Título original: The Raven King
Autora: Maggie Stiefvater
Saga:The Raven Cycle 4/4
Editorial: SM
Reseña de libros anteriores:

Sinopsis:
Abran paso al Rey Cuervo.
Gansey lleva años buscando un rey perdido. Y, una a una, va atrayendo a otras personas hacia su empeño: Ronan, que desvalija sueños; Adam, cuya vida ya no le pertenece; Noah, cuya vida ya no es vida; Blue, que lo ama… y sabe que está destinada a matarlo. Nada muerto es fiable. El juego final ya ha comenzado. Nada vivo es seguro. Los sueños y las pesadillas empiezan a converger. El amor y la pérdida son inseparables. Y la búsqueda rehúsa confinarse a un sendero fijo… 

Mi opinión sobre:
El libro:
Les soy honesta: no sé cómo reseñar este libro. Cuando lo terminé solo quise hacerme bolita y llorar por lo hermosos que eran mis niños.
Sin dudas, este fue mi libro favorito de los cuatro; ganándole al primero por muuuy poco.
En esta cuarta y última parte todas aquellas piezas e indicios, todos los personajes y sucesos, todos los ingredientes tan aparentemente desconectados que formaban esta saga se juntan para cerrar la historia.
Desde sus primeras páginas, este libro está cargado de un sentimiento premonitorio, casi fatalista. Sentimos que el final se acerca y tememos por él. Este libro es mucho más oscuro que los anteriores. Esa magia tan bonita que nos enamoró ahora está corrompida y arrastra a los personajes a situaciones crueles y escalofriantes. Maggie no teme recurrir al gore y la sangre cuando es necesario.
"Querer vivir, pero aceptar la muerte para salvar a otros: eso era el coraje. Esa sería la grandeza de Gansey"

lunes, 8 de junio de 2020

Si te gustó este libro, te gustará este manga (o viceversa) #2

Hacía mucho que quería traer una segunda parte de esta mini sección donde juego a encontrarle parecidos a libros y mangas que me gustan. Y así recomendarles libros y mangas (y sus respectivos animes) de una manera diferente. Esta vez quizás flasheé un poco con las comparaciones, pero eso ya me lo dirán ustedes en los comentarios. Ahora vamos con tres pares de libros y mangas que se parecen un poquito.

Cazadores de sombras – Cassandra Clare =. JoJo’s Bizarre Adventure – Hirohiko Araki
Arrancamos fuerte, ¿eh? Ustedes se estarán preguntando qué tienen en los nefilims con los Jojo’s. Una es una saga sobre humanos con sangre de ángel que secretamente protegen al mundo de los demonios y otros cazadores locos, sorteando amores prohibidos y triángulos amorosos de por medio; y la otro es una serie de mangas sobre los descendientes de una familia amante de las poses que luchan contra un vampiro usando los poderes más locos y coloridos que existen.
Pues mucho más de lo que creen.
Empecemos porque nadie sabe bien cómo arrancar a leer Cazadores de sombras o a ver Jojo’s (el manga sí es mucho más ordenado que el anime). Y este enredo es porque ambas obras son sagas generacionales. Cada parte está protagonizada por el descendiente o antepasado del protagonista de la otra, formando un gran árbol genealógico; aunque en JoJo’s al menos el orden es cronológico. Y ya que estamos hablando de protagonistas, los Herondale y los Joestar son tal para cual: reyes del drama, arrogantes y sarcásticos e incluso comparten su marca de una estrellita en el hombro. Además, tanto Cassie como Araki tienen cierta obsesión por los nombres que comienzan con J. 
Para finalizar, cabe destacar que ambas obras pueden clasificarse dentro de la fantasía urbana y las dos les dan bastante importancia a los escenarios donde se desarrollan, llegando a compartir varios de ellos.

La canción de Aquiles – Madeline Miller = Banana Fish – Akimi Yoshida
Ok, esta comparación es algo spoilereante, porque si han llorado con una de estas obras ya sabrán que sufrirán con la otra.
Banana Fish comienza cuando Eiji, un universitario japonés conoce a Ash, el joven líder de una pandilla de NY y ambos son arrastrados a una guerra entre pandillas y mafias y complots políticos a causa de una peligrosísima droga. Y, aunque no es la guerra de Troya, su historia de amor es casi idéntica a la de Aquiles y Patroclo.
Para empezar, Eiji y Patroclo tienen personalidades muy similares, son dóciles y amables y no son “material para la batalla”, pero nunca dejarían solo a su compañero. Por su parte, Ash y Aquiles no podrían ser más parecidos. Si hasta son físicamente igualitos. Son dos soles, líderes admirados por sus compañeros y enemigos, nacidos y entrenados para la guerra, que han cargado el peso de la victoria y la vida de sus compañeros sobre sus hombros. Sin embargo, ambos tienen un corazón puro que busca refugio en su compañero. 
Ambas obras nos presentan la pureza de un amor en medio de tanta guerra y dolor.

The Raven Cycle – Maggie Stiefvater = Ouran Highschool Host Club – Hatori Bisco
La relación de estas dos obras es simple: tenemos dos protagonistas prácticas y sensatas que se ven arrastradas por las locuras de sus amigos estúpidamente ricos.
Quizás sea porque leí Ouran y parte de TRC a la vez, pero no podía de notar algunas similitudes entre estas dos historias, sacando la trama mágica de la saga, claro. Y no fui la única porque me encontré algunos fanarts crossovers de estas historias.
En ambas historias lo que prima es la amistad que se forman entre los diferentes grupos, cómo se vuelven leales e incondicionales a pesar de todas las adversidades, a pesar de tener pasados y personalidades tan dispares. Además de que Tamaki y Gansey son muy parecidos: tienen complejo de rey, galantes y carismáticos y quizás demasiado paternales con sus amigos. Son líderes natos que ponen a los demás antes que ellos y les cuesta mostrarse vulnerables incluso ante sus amigos. Pero son dos niños preciosos que deben ser protegidos de todo mal.
Lo siento, este fanart era muy lindo para no compartirlo XD

Y bueno, estas han sido mis recomendaciones por hoy. Escríbanme en los comentarios si les gusta este tipo de entradas y quieren más. Tengo más comparaciones locas para traerles, jaja. Tienen algunas en la entrada anterior aquí.

jueves, 4 de junio de 2020

Mini reseñas: Trilogía El Príncipe Cautivo – C. S. Pacat

Esta trilogía fue la única que leí entera en 2018 y una de las lecturas que me ayudó a salir de un bloqueo lector de AÑOS. Pero como pasó mucho, solo podré hacerle una reseña en conjunto. Culpen a la Constanza del pasado por no usar Goodreads.
Postdata antes de arrancar: Las imágenes que de este post son de la edición japonesa y se me cae la baba por ellas.

Título: El Príncipe Cautivo
Título original: Captive Prince
Autor: C. S. Pacat
Saga: Captive Prince 1/3
Editorial: Oz Editorial 

Sinopsis: 
Damen es un heroico guerrero y el legítimo heredero del trono de Akielos. Pero cuando su medio hermano se hace con el poder, Damen es capturado y vendido como esclavo de placer al príncipe de una nación enemiga. Su nuevo amo, Laurent, es atractivo, manipulador y mortífero: es decir, encarna lo peor de Vere, su país. Pero en la telaraña letal de la política de la corte, nada es lo que parece, y Damen se verá obligado a trabajar con su enemigo para sobrevivir y salvar a su país, y descubrirá que al hombre que más necesita para conseguir su libertad es al que nunca deberá revelar su identidad…por mucho que lo desee.

Mi opinión:
La portada de la edición japonesa y sus ilustraciones son lo más de la vida.El príncipe cautivo es... ¡Uff! Intenso creo que es la palabra correcta. 
La historia está contada desde el punto de vista de uno de nuestros protagonistas, Damen. Él es el príncipe heredero de Akielos, pero, cuando debe asumir el trono, es traicionado por su hermano que lo vende como esclavo a Vere, el reino enemigo. Al llegar a Vere, Damen se convierte en la mascota sexual del príncipe Laurent, quien ha jurado vengar la muerte de su querido hermano mayor a manos de Akielos. Damen no puede decir quién es y no logra encontrar una manera de escapar de los horrores que se esconden dentro del elegante castillo de Vere y el único que podría convertirse en su aliado es la primera persona que lo mataría si supiera quién es. Como ven la cosa es bastante intensa.
Aun así, el primer libro es una mezcla entre ser lento e introductorio y estar cargado de situaciones impresionantes y sorprendentes.  Para empezar, me sorprendió muchísimo el mundo que creó Pacat, el nivel de detalle de los reinos y, sobre todo, el choque cultural que se da. No solo el choque entre el lector y la obra, sino entre los reinos dentro de esta. Cada uno tiene su cultura y modo de ver el mundo. 
Eso sí, desde ya debo aclarar que este no es un libro para todo mundo. No solo está lleno de escenas sexuales explicitas, sino que estas están cargadas de violencia y abuso. Hay violaciones, corrupción de menores, torturas, sometimiento, abuso psicológico y un largo etc. Es un libro fuerte, pero intrigante.

"Laurent podría inspirar tendencias homicidas simplemente respirando". 

lunes, 1 de junio de 2020

Wrap Up – Mayo 2020 (lo que leí)

¡Hola, lunáticos! ¿Cómo arrancaron junio? Espero que bien. Como ya es tradición (? les traigo mi wrap up del mes que terminó. A diferencia de abril, en mayo no leí muchos libros, solo dos novelas publicadas y una en Wattpad, y me aboqué más a los mangas. Quise ponerme al día con varios pero solo logré hacerlo con un par. Pero mejor ya les muestro bien mis lecturas y arranco con los libros que leí.
Géminis se queda con Capricornio – Anyta Sunday (Signs of Love #3) | ⭐⭐⭐⭐ | Reseña
Este mes arrancó con la lectura de la tercera parte de Sings of Love, una saca que se ha convertido en unas de mis favoritas. Al igual que los libros anteriores, Géminis se queda con Capricornio es tremendamente ligera, divertida y sexy. Acá conocemos a Wesley, un géminis chispeante y rebelde, y Lloyd, un capricornio estricto y amante de las reglas. Y estos dos se verán metidos en una historia de amistad y amor llena de clichés como: "amor prohibido", "novio falso", "opuestos que se atraen" y "friends to lovers. Porque la habilidad que tiene esta autora para tomar tópicos ya usados y darles un aire fresco a la vez que los emplea con tanta naturalidad que llegás a creer que pueden pasar en la vida real es sorprendente.

El Rey Cuervo – Maggie Stiefvater (The Raven Cycle #4) | ⭐⭐⭐⭐⭐
Y pasando a otra de mis nuevas sagas favoritas, está el último libro de The Raven Cycles. Dioses, no saben lo que sufrí con este libro. Es mucho más oscuro que los anteriores y desde el inicio nos da cierto sentimiento premonitorio. Es sí, El Rey Cuervo es una novela hermosa, no solo porque la prosa de Maggie es una presiocidad, sino por cómo logra tejer todos los hilos de la trama y cerrar cada punto. Sin mencionar que sus personajes: conocemos más de Blue; Ronan y Adam nos siguen enamorando, Noah es tan adorablemente creepy como siempre (bueno, es mucho más creepy); se les une Harry y con él una necesaria dosis de humor. Pero el protagonista indiscutido de este libro es Gansey, quien es todo lo que está bien en el mundo.

Suspiros Robados – Ann Rodd| ⭐⭐⭐⭐ | Reseña
Como mencioné, este mes comencé una nueva novela en Wattpad, de una de mis autoras favoritas de la plataforma. La verdad esta ha sido una lectura adictiva de tres días y será una larga espera por los próximos capítulos. 
Suspiros Robados nos cuenta sobre Serena, una chica que han asesinado y es revivida para cumplir una misión que desconoce. Pero para poder existir ella deberá alimentarse de la energía vital de otras personas y decide hacerlo alimentándose de criminales con la esperanza de encontrar a su asesino. Esta historia paranormal está plagada de misterio, un toque de romance y crítica social y personajes muy realistas y un no-se-qué que la hace muy, muy adictiva.

Bien, ahora pasemos a los mangas que leí este mes:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...