Título: Lady Midnight
Título original: Lady Midnight
Autora: Cassandra Clare
Saga: Cazadores de sombras: The Dark Artifices 1/3
Editorial: Destino
Sinopsis:
Han pasado cinco años desde el final de Ciudad del Fuego Celestial. Los padres de la cazadora de sombras Emma Carstairs fueron asesinados y desde entonces su hija no ha dejado de buscar al culpable. Ella, junto a su parabatai, Julia, empieza a investigar una demoníaca trama que se extiende por los lugares más glamurosos: desde Los Ángeles hasta los playas de Santa Mónica…, trama en la que se ve envuelto un hechicero fascinante, Malcolm, que se empeña en recuperar a Anabel, su amada muerta.
Además, Emma no puede evitar la poderosísima atracción que siente hacia su compañero, una relación que las leyes de los cazadores prohíben. Una auténtica caja de sorpresas que enlaza tramas, personajes y revela conexiones de los descendientes con sus ancestros.
Los muertos se alzan y los perdidos regresan.
Mi opinión sobre:
El libro:
Esta es una serie de reseñas que me atrasé un poco en hacerlas y muchísimo en postearlas. Pero por fin puedo decir que volví a este vicio llamado Cazadores de sombras.

El primer libro de la trilogía protagonizada por Emma Carstairs y Julian Blackthorne me gustó más de lo que esperaba. Aunque se ha tardado casi la mitad en engancharme del todo y todavía tengo sentimientos encontrados por varios personajes.
En The Dark Artifices (o Renacimiento, en español) el mundo de las sombras se amplía un montón y conocemos un poco más al misterioso mundo de Feera y a la Cacería Salvaje. También vemos el lado más oscuro y cruel de la Clave, y sus prejuicios hacia los submundos y los cazadores de sombras que son diferentes. Como ya dije, empieza lento, pero a dos tercios del libro le pega un subidón de adrenalina que engancha y te mantiene en vilo hasta el final, el cual advierte que el próximo libro será un culebrón tremendo y que todos vamos a sufrir con los personajes.

“Había belleza en la idea de libertad, pero era una ilusión. Todo corazón humano fue encadenado por el amor.”
Julian es con quien más conflicto tengo. Admiro la fiereza con la que ama y protege a su familia, pero a veces se me hacía DEMASIADO intenso, las partes narradas por me provocaban agobio de verdad. Además, él es un personaje totalmente gris, así como es un amor con su familia, es un reverendo HDP de ser necesario al punto de hacer lo que sea por ellos. LO QUE SEA.
A los más pequeños de los Blackthorne los amé completamente. En especial a Ty, él se robó mi corazón por completo. Me gustó mucho ver en él y Dru a personajes diferentes a lo que uno se esperaría de un nefilim. Ty es autista y Cassandra supo plasmarnos su manera de ver el mundo y cómo Julian hacía lo que podía por protegerlo y entenderlo. Y Dru es la primera shadowhunter que sale de ese molde de perfección normativa que parecen tener todos; ella es rellenita, lo que a sus trece años la acompleja muchísimo.
También están Cristina, a quien amé (su amistad con Emma es lo más) y Mark, que por momentos me exasperaba y por otros lo amaba completamente. Pero podría estar todo el día hablando de los personajes así que mejor hablo un poquito del libro en sí.
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
No hay comentarios:
Publicar un comentario