¡Feliz año nuevoooo (atrasado)! Espero que hayan tenido un buen inicio de año ya sea si salieron a pasear, hicieron algo productivo o se mandaron alta siesta. Acá seguimos con los tops de fin de año. Esta vez les toca a los mangas que me han atrapado este 2019, aunque algunas son lecturas que vienen desde hace ya unos años.

Ahora sí, vamos al top:
7. Mahoutsukai no Yome – Kore Yamazaki: Ya he hablado bastante en el blog sobre este manga (aunque le debo una buena reseña) y si lo puse último es porque, como lo llevo al día, ese año solo he leído unos doce capítulos de él, lo que, para el ritmo que tiene la historia, es muy poquito. Sin embargo, me encanta el cambio de escenario que tuvo la historia de pasar andar dando vueltas por campos británico a plantarse en la Facultad, algo así como un Hogwarts más sencillito y práctico pero repleto de magia, sumado al nuevo elenco de personajes misteriosos que nos van a dando nuevas pistas y perspectivas de este mágico mundo.


4. Given – Kizu Natsuki: ¿Puede una relectura estar tan alto en un top? Sí, porque es Given y Given es todo lo que está bien en la vida. Ok, no, solo he releído los primeros dos tomos, los otros tres me faltaban de leer. Ya les había contado en su reseña por qué este manga es mi BL favorito y por qué me parece una historia preciosa, llena de música y emociones, que narra de una manera bella un montón de situaciones y emociones desgarradoras. 👉 Reseña
3. Tokyo Ghoul y Tokyo Ghoul:re – Sui Ishida: Por fin he cumplido con este pendiente que tenía desde hace años. Y me odio por no haberlo leído antes, aunque es una fortuna que haya esperado a que Tokyo Ghoul:re terminara porque así pude devorarme las dos partes de este manga de un tirón. Y es que la historia las luchas por la supervivencia entre humanos y ghoul me ha atrapado más de lo que hubiera creído. Ishida tiene un don para trabajar el montón de tramas y subtramas que componen una historia que, al principio, parece muy simple, pero se va complejizando hasta explotar en un completo caos.
2. Akatsuki no Yona – Mizuho Kusanagi: Con este manga me pasó algo parecido que con el puesto 7, como lo sigo religiosamente, este año solo he leído unos veinte y alguitos capítulos. Sin embargo, a Kusanagi le basta solo eso para haberme dado unos cuantos paros cardiacos y hacerme morderme las uñas de los nervios con los sucesos de los últimos arcos y las tramas políticas que se van vislumbrando.
1. The Promised Neverland - Kaiu y Posuka: Si AnY me dio varios infartos, TPN directamente destruyó mi corazón. Porque lo que he sufrido este año con este manga no se puede medir. La historia toma un rumbo más bélico sin dejar lo juegos mentales que le caracterizan. Y, obviamente, los pots twist y las sorpresas aparecen en casi cada capítulo por lo que no te deja tomar un respiro ni por un segundo. ¡Ay! Es tan difícil hablarles de este manga sin contarle mucho, pero les aseguro que es una maravilla. Eso. Es maravilloso y todo el mundo debería leerlo. 👉 Reseña
Ahora díganme ustedes cuáles fueron sus mejores lecturas de este año.
Y sin nada más que agregar, les deseo un gran año nuevo lleno de aventuras y cosas lindas. 💝
No conozco ninguna de estas historias, pero me han llamado la atención, así que seguro voy a intentar leer alguna de ellas en este 2020. Buen inicio del año. Un abrazo.
ResponderEliminar